martes, 17 de noviembre de 2009

Sobre el Plan de Ozymandias

Hace dos días me volví a ver la película Watchmen, ya la había visto antes y conocía de su larga duración, pero algo sobre los efectos especiales del doctor manhattan, la máscara de Rorschach y la belleza de Malin akerman (Silk Spectre II) , me atrajeron nuevamente a esta cinta, que a pesar de lo que pueda decir Alan Moore al respecto (La detesta según he leído), me parece de buena trama y me ambienta en una visión sombría de lo que es el poder desmedido.









La película se ambienta en una guerra fría que muchos en occidente hemos casi que olvidado, el poder que daban las armas nucleares, hacían a ambos actores (por lo menos los principales) muy peligrosos, todos sabían que estaban a un paso de la muerte, rápida por las bombas, o lenta y dolorosa por la radiación de las miles de ojivas nucleares que ambos gobiernos clamaban tener. Supongo que es como tener un vecino, armado y violento, al lado de nuestra casa. En fin, la película desvela un plan al final (lo siento por los que no se la han visto, de hecho pueden leer hasta aquí, e ir a vérsela) en el que se inculpa al doctor Manhattan de un ataque, aliando a las dos potencias peligrosas, contra un solo objetivo común mas grande que ellas; involucrada en el plan, estaba la muerte de millones de personas, como un fin necesario para el éxito de esta estrategia.


Esto último me puso a pensar, en que realmente lo único que nos puede unir, sería que murieran todas las personas, quedaran un hombre y una mujer, y debieran unirse para preservación de la especie (los sentimientos no se incluyen, dependen de ellos, obviamente), y hago constar que digo un hombre y una mujer, porque son un complemento, me da miedo pensar que si quedaran dos hombres, empezarían a luchar por quien manda a quien, o quien dominaría lo que queda de tierra. Realmente, somos una especie aguerrida, desde el principio de los tiempos han habido guerras de dominación, por mujeres, por tierras, por pura embriaguez, o por simples celos de hermanos (Caín y Abel); si bien es cierto que muchas veces los desastres han unido a los pueblos, esto no es una ideología que dure, inclusive hay mas respuesta emocional de aquellos que están cerca de la tragedia que aquellos que las vemos por televisión, y no falta aquél que diga “se lo merece por ser...”. Por lo que realmente me parece que si el plan de ozymandias funcionara en la vida real, mañana estaríamos buscando otra razón para las guerras (¿petróleo acaso?) lo único es que nos hemos vuelto un poco conscientes de que hay que cuidar el campo de batalla, para que nos dure para más guerras.


La verdad es que no hay tragedia tan grande que nos contenga de ser lo que somos, el cambio realmente empieza por uno mismo, ningún tercer evento nos dice que al vecino se le respeta de día y de noche, o que mi matrimonio es para siempre, el cambio empieza en nosotros mismos, y esto lo digo aunque parezca robado de un seminario de autoayuda, a veces los conflictos suelen durar tanto y por tan poco, que al final del día, del mes, del año, de nuestras vidas incluso, nos damos cuenta que no nos acordamos de porqué la discusión o porqué el conflicto, entonces, ¿realmente necesitamos ese estrés?, ¿de que nos sirve pelear por cosas?, ¿de que nos sirve tener mas?... como puso uno de mis contactos por el messenger “la vida es muy corta, viviendo todo falta, muriendo todo sobra”

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 Unported License.